¿Síndrome de Down? ¡Mejor Síndrome de Up!

Síndrome de Up

Una corporación de Colombia llamada Síndrome de Down dio a conocer la campaña “Síndrome de Up”, se trata de una iniciativa que busca dar una nueva imagen a esta condición con una simple modificación de palabra, pero que sin duda ayuda a rebajar el estigma que hay hacia estas personas especiales.

Juan José Castro es uno de los fundadores de esta maravillosa idea, con apenas 29 años acumula mucha experiencia en el campo de la comunicación social, es presentador de T.V y locutor del programa Conexión Remota TV, por lo que es un ejemplo a seguir y es modelo de superación.

Cuenta que en todo momento hay que tener la frente en alto y seguir adelante a pesar de las adversidades. Dice que en ningún momento se ha sentido incapaz de hacer algo y alienta a las demás personas de su misma condición a luchar por sus sueños.

Además de desempeñarse como comunicador social es amante de los deportes como la natación, tanto así que es medallista paralímpico. No conforme con eso, practica porrismo y está listo para ir a competencias internacionales.

Síndrome de Up mejor que Down

Cada una de estos individuos es un ser único y diferente, como lo somos todos. Lo que realmente importa es que encuentren una sociedad que valore la diferencia y que comprenda que tenemos derecho a salir adelante. Alguien con estas cualidades no puede ser llamado Síndrome de Down, sino Síndrome de Up”, argumenta Luz Garcia de Galindo, quien es directora de la Institución.

Una de las metas a cumplir con esta iniciativa es que ellos y sus familiares a lo largo de su existencia logren cumplir los objetivos que se propongan. Esperan que no solo la sociedad colombiana cambie su percepción, sino que el resto del mundo también.

La corporación Síndrome de Up cuenta con diferentes programas de ayuda y orientación, apoyo a los infantes y su inclusión en la áreas estudiantil, laboral y económica. Esperan contar con más apoyo y crecer como institución.

Comparte