Don Cheto Al Aire Lunes 26 de Octubre de 2020
Ponte las pilas y escucha el Podcast de Don Cheto Al Aire escucha a cualquier hora que quieras. NOTI CHET. DEPORTES CON TITO PADILLA. ESPECTACULOS CON SAID. HASHTAG DEL DÍA, NECEDAD VS NECESIDAD.
Podcast de Don Cheto Al Aire Lunes 26 de Octubre de 2020 gratis en tu iPhone, Android, Computadora cuando quieras y en donde quieras a cualquier hora y en cualquier lugar.
Aqui podrás escuchar el podcast de Don Cheto Al Aire Octubre completo.
Como cada mañana nos entretiene y nos divierten.
Nombre: Don Cheto
Lugar De Nacimiento: La Sauceda-Michocan
Hobbies: Escuchar mi Música
Deporte Favorito: Ordeñar vacas y capar caballos
Pelicula Favorita: El Pata de Palo
Mejor Libro: Furia Musical
Miedos: Perder mi Vozarron y que se me mueran mis animales
Tu Frase Favorita: Ktme, Estupi y “Hay que hablarlo por lo claro”.
Como Y Donde Te Ves En 5 Años:En El Anfitriatro mi concierto.
Tu Lema: No hay que negar la cruz de nuestra parroquia
Don Cheto Al Aire Octubre2020
En Noviembre 2005 El Show de Don Cheto lanzo un show en televisión por la Cadena Estrella TV. El show está diseñado exclusivamente para el auditorio Hispano que busca diversión a través de la música y la comedia.
Don Cheto como todos los abuelitos en la cultura Hispana, narra historietas de su pueblo y su gente con gran imaginación. Además comparte remedios caseros y es el defensor de las causas populares de nuestra gente.
Don Cheto no solo es un comunicador de la radio, también es compositor y cantante que ha colocado varias canciones en las listas nacionales de popularidad en Los Estados Unidos y Latino América.
Poca gente logra que su historia de vida lo lleve al éxito. Juan Razo es de esos pocos que lo consiguen. De ser un indocumentado más, ahora este michoacano de 28 años, casado y con un hijo de dos años, puede presumir de tener dos de los programas de radio y de televisión más exitosos entre los latinos que viven en Estados Unidos. Y es que con Don Cheto, Razo ha logrado que la gente se sienta identificada gracias a la honestidad del popular “viejito” de 67 años. En entrevista con Excélsior, el locutor dio su opinión para superar la mala racha económica que enfrentan EE UU y el mundo. Al igual que Don Cheto, no pierde oportunidad para aconsejar lo importante que es no perder las costumbres ni las raíces latinas. Has tenido éxito con tus programas, tu disco, ¿hay algo que te falte por hacer? Otro disco nada más, desde hace tiempo lo estoy como debiendo y no lo puedo como decimos en el rancho “acabalar”, pues por cosas, un poco de “huevonada” y un poco de que no me gustaría hacerlo a la brava. No es que los anteriores los haya hecho a la brava, pero de alguna manera sí. Quisiera que yo y Pepe Garza, que somos los que hacemos el disco, hacerlo un poco mejor esta vez, con otros temas más actualizados y con un sonido diferente. ¿Qué cambiarías de EE UU? Tal vez que todos fuéramos legales. Yo viví 12 años de ilegal, tengo familiares que tienen 20 años de ilegales, yo creo que volver a la gente legal pues quitaría un peso de encima y sería un gran beneficio para México y para EE UU ni se diga, a construir más cosas. De hecho yo he llegado a pensar que la solución a la crisis económica en EE UU está en manos de nosotros, si tuviéramos el poder de comprar un carro créeme que lo compraríamos. Extraña a su gente Don Cheto también es un hombre sencillo que se preocupa por sus paisanos, a quienes aconseja nunca perder sus raíces. Don Cheto, ¿porqué es importante no perder las costumbres en otro país? Yo creo que uno se va americanizando muy feo, si nosotros dejamos a lo mejor a la esposa, a los hijos, yo creo que lo menos que uno puede hacer es tratar de conservar sus tradiciones acá de este lado para que las nuevas generaciones sigan conociendo un poco de sus raíces de ellos, porque se van perdiendo con el tiempo. Se imagina, mis tataranietos ya no van a saber ni quiénes son los Santos Reyes.