Lana del Rey se despidió con cariñosas palabras de la actriz transgénero Sandie Crisp, quien se hiciera famosa con el personaje que interpretó en el video ‘Obedece a la Morsa’. La joven cantante le expresó: “Significaste todo para mi hermana y Hunter, por eso significaste mucho para mí. Gracias por traer tanta alegría a sus vidas”. Crisp fue una actriz transgénero que padecía poliomielitis y VIH, que sufrió desde niño abusos de todo tipo, creciendo en diferentes orfanatos, todo esto narrado en un documental ‘The Goodness Bunny’. Sandie Crisp tenía 61 años, y llegó a convertirse en una figura importante de la ‘cultura underground’ de Hollywood, apareciendo en películas independientes y videos de Marilyn Manson, pero su fama se consolidó en el video ‘Obedece a la Morsa’, que se volvió viral. Otros famosos, al igual que Lana del Rey, el fallecimiento de Crisp, para quien se pidieron donaciones para su funeral a través de ‘Go Found Me’.
GREEN DAY OFRECERÁ CONCIERTO PREVIO AL ENCUENTRO DE LA NFL
Ya se sabe que el encargado del show del Medio tiempo del Super Bowl 2021 será The Weeknd, es más hay rumores que el nacido en Toronto, Canadá, no estará solo, ya que se dice que Daft Punk y Ariana Grande estarán presentes, pero lo que ya es un hecho es que Green Day ofrecerá un concierto previo al encuentro de la NFL. Así es, Billie Joe Armstrong, Tré Cool y Mike Dirnt regresan a los escenarios, y el primero en pisar será en la ceremonia de premiación a los mejores jugadores de la temporada, la cual lleva por nombre NFL Honors y que se llevará a cabo el próximo sábado 6 de febrero.
Así lo reveló el trío en su cuenta de Twitter en donde aseguraron que darán una actuación épica y de paso mostraron su amor por los Raiders de Las Vegas. El concierto será transmitido el sábado por los canales de YouTube de NFL y la CBS, respectivamente, desde las 20:00 horas de la Ciudad de México y los intérpretes de «21 Guns», «Jesus of Suburbia», «Holiday», entre muchos más tocarán en un escenario virtual. Antes de que el juego entre los Bucaneros de Tampa Bay y los Jefes de Kansas City inicie en el Raymond James Stadium, casa de los Bucs, la poeta y activista Amanda Gorman recitará un texto. Tras esto, Miley Cyrus también pondrá su granito musical al tener una participación en honor a todo el personal de salud que se encuentra luchando desde la primera línea contra el COVID-19. Este evento lo disfrutarán sólo 7 mil 500 personas, quienes fueron invitadas para ver el máximo juego de la NFL y que lo podrán hacer vía TikTok. Y ya para cerrar con broche de oro, el esperado show de medio tiempo en donde The Weeknd será quien haga los honores y que se espera un show épico y sin igual.
WILL SMITH REFLEXIONARÁ SOBRE LA IGUALDAD EN EU EN «AMEND»
Will Smith será el presentador de «Amend: The Fight For America», una serie documental de seis episodios en Netflix que reflexionará sobre la igualdad en Estados Unidos y en donde aparecerán invitados como el chileno Pedro Pascal. Junto al protagonista de «The Mandalorian» también aparecerá en este proyecto de Smith otro latino como Gabriel Luna («Terminator: Dark Fate», 2019) así como Mahershala Ali, Diane Lane, Samuel L. Jackson, Joseph Gordon-Levitt, Yara Shahidi o Sterling K. Brown, entre muchos otros. «¿Qué significa ser un estadounidense», se pregunta Smith, que es una de las estrellas más populares y poderosas de Hollywood en la actualidad, en el tráiler desvelado hoy de «Amend: The Fight For America».
La base de esta serie documental es la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos que establecía la igualdad de derechos para los ciudadanos en el país. «Esta enmienda es una promesa de igualdad para todos», indicó Smith. Esta enmienda aspiraba a culminar el proceso de abolición de la esclavitud en EE.UU. tras la Guerra Civil, pero esta serie reflexiona sobre cómo el racismo, además del machismo y otro tipo de discriminaciones, continuaron en el país pese a la idea de igualdad y derechos para todos que proyectaba ese añadido a la Constitución. «Nuestra esperanza con esta serie es iluminar la belleza de la promesa de Estados Unidos, y compartir un mensaje de conexión y humanidad compartida para que podamos ser capaces de entender y celebrar nuestras diferentes experiencias como estadounidenses y promover el progreso hacia la verdadera igualdad prometida para todas las personas bajo la Decimocuarta Enmienda», añadió. Smith, nominado al Óscar al mejor actor por «Ali» (2001) y «The Pursuit of Happyness» (2006), no solo es el presentador de «Amend: The Fight For America» sino que también figura como productor ejecutivo. Por ahora no se ha dado a conocer la fecha de estreno en Netflix de esta serie documental.